Centro Integral
de Obesidad y Sobrepeso
Somos tu equipo aliado para el camino a tu vida saludable
Conocé Nuestro Equipo
Nuestros tratamientos
Cirugía Bariátrica y Metabólica
Balón Gástrico
Fármacos
Ver más
Sanatorio Tandil
Ubicado en el centro de la ciudad de Tandil
Cómo Llegar

Somos CIOS

El Centro Integral de Obesidad y Sobrepeso de Tandil (CiOS) se creó con el objetivo de desarrollar un programa de tratamiento integral multidisciplinario del sobrepeso y la obesidad, que junto con la cirugía bariátrica y metabólica aborde esta compleja patología en forma seria y responsable.

La obesidad es la acumulación excesiva de energía en forma de grasa, que tiene efectos nocivos en la salud. Este balance energético positivo se debe a un elevado aporte energético o a una reducción en su gasto.

Actualmente, la obesidad es considerada una enfermedad crónica degenerativa, progresiva, compleja y multifactorial, que está asociada a otras complicaciones físicas y psicológicas (enfermedades asociadas o comorbilidades), y que no dependen de la voluntad de las personas. Esta epidemia creciente afecta la calidad de vida de los pacientes y disminuye su expectativa de vida.

Nuestros Tratamientos

Cada persona tiene necesidades únicas e irrepetibles. En equipo, decidimos cuál es la mejor opción para lograr los mejores resultados, más rápidos y, fundamentalmente, más duraderos en el tiempo, ayudándolos a lograr sus metas.

Existen una amplia gama de opciones terapéuticas para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.

Cirugía
Bariátrica y Metabólica

Allurion
Balón intragástrico

Fármacos

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipos de procedimientos para bajar de peso existen?

En la actualidad existen dos tipos de procedimientos para bajar de peso que se realizan con mayor frecuencia en el tratamiento de la obesidad:

Procedimientos Restrictivos: son los que limitan los volúmenes de alimentos a ingerir en cada comida, disminuyendo la capacidad del estómago; los mejores ejemplos son la Gastrectomía Vertical o Manga Gástrica, y el balón gástrico.

Procedimientos Mixtos (Restrictivo-Hipoabsortivo): son aquellos que combinan la disminución de la capacidad del estómago con la disminución de la absorción producida por la reducción de la superficie de absorción intestinal, siendo la técnica más realizada el Bypass Gástrico.

Indicaciones de cirugía:

  1. Pacientes con intentos de bajar de peso con tratamiento médico idealmente supervisados por profesionales.
  2. Pacientes que comprendan lo que implica una cirugía bariátrica, los mecanismos por los cuales se pierde peso, sus riesgos, sus beneficios, sus objetivos, y necesidad de seguimiento profesional posterior.
  3. Pacientes con IMC de 35 a 40 kg/m2 asociado con una de las siguientes enfermedades: Hipertensión arterial, Diabetes, SAHOS (Sindrome de apnea e hipopnea del sueño), problemas de colesterol, artrosis o enfermedades degenerativas osteoarticulares, Síndrome metabólico, Síndrome de ovario poliquístico, alguna afección psicosocial, entre otras.
  4. Pacientes con IMC igual o mayor  40 kg/m2 con o sin comorbilidades asociadas.
  5. Pacientes de 18 a 70 años de edad.
  6. Ausencia de otros trastornos que sean causa de obesidad mórbida.
  7. Estabilidad psicológica (ausencia de abuso de alcohol o drogas; Ausencia de alteraciones psiquiátricas mayores; Ausencia de trastornos del comportamiento alimentario).

Que logres un descenso del 50% de tu exceso de peso a largo plazo (mayor a 12 meses).

Que mejoren las enfermedades asociadas a la obesidad como Diabetes,  Hipertensión Arterial, Dislipemia, Síndrome Metabólico, entre otras (con la reducción de medicación que estés tomando).

Mejorar tu calidad y expectativa de vida.

Es importante que sepas que la obesidad no se cura con una cirugía, si no que ésta es una HERRAMIENTA extremadamente útil, pero no infalible, y que requiere tu compromiso y el trabajo de varias disciplinas (psicología, nutrición, clínica médica, entre otras), disponibles todas en nuestro equipo, para abordar esta patología de manera correcta.

En principio corregiremos hábitos alimentarios no saludables. Luego haremos la dieta líquida antes de la cirugía, la cual es muy sencilla y es parte de la cirugía misma, ya que ayuda a que el procedimiento sea más sencillo. Pero no te preocupes ya que va a ser llevadera y siempre contás con nuestra ayuda!

Luego de un procedimiento para bajar de peso hay ciertas fases a seguir comenzando con líquidos, luego semi-sólidos, pasando de papilla o puré a comida sólida. El descenso de peso será muy notable y estas semanas pasan volando! Finalmente podrás consumir cualquier tipo de alimento exceptuando gaseosas y alcohol de forma limitada.

La respuesta es que sí, existen, aunque con menos pérdida de peso si se los compara con la cirugía. Estos tienen su indicación particular y pueden también complementar a una cirugía. Lo cierto es que se recomienda que sean indicados por un profesional de la salud con conocimientos en manejo y tratamiento de la obesidad.

Porque en CiOS abordamos la problemática de la obesidad y el sobrepeso desde una perspectiva integral, y eso incluye atender a la salud mental de nuestros pacientes. Normalmente suelen existir aspectos psicológicos de la obesidad a trabajar. Por ejemplo, si padecemos de una ansiedad desmedida, esto puede ser un obstáculo en el tratamiento. Por ello es relevante prepararse adecuadamente para llegar de un modo saludable a la intervención bariátrica.

Tiene dos etapas:

Una previa a la intervención. Disponer de las herramientas psicológicas que contamos sumadas a las que podemos adquirir en el proceso para llegar de un modo saludable.

Y una posterior a la intervención para ir acompañando y trabajando la elaboración psicológica de los cambios que se irán dando en el plano del cuerpo y la vida familiar, social, laboral, sentimental, etc.

Noticias

Talleres Grupales

🌟 ¡En CIOS seguimos acompañándote! 🌟

Porque tu bienestar es nuestra prioridad, a partir de abril iniciamos actividades grupales pensadas para trabajar juntos sobre temas de obesidad y sobrepeso 🤝💬

👥 Dirigido a pacientes que están por dar el gran paso de su intervención… ¡y también para quienes ya lo lograron! 💪✨

¡No te lo pierdas!
¿Qué esperás para anotarte?

Dónde Estamos

Nuestra actividad clínica y quirúrgica
se desempeña en su totalidad en el Sanatorio Tandil.

Solicite una consulta o reserve un turno

tratamientos

Cada persona tiene necesidades únicas e irrepetibles. En equipo, decidimos cuál es la mejor opción para lograr los mejores resultados, más rápidos y, fundamentalmente, más duraderos en el tiempo, ayudándolos a lograr sus metas.

Existen una amplia gama de opciones terapéuticas para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.

Nuestra particiPACIÓN EN ECO SALUD

¡Orgullosos de haber participado en Eco Salud con Carola Nuñez!
En CiOS, nos complace compartir nuestra reciente colaboración en esta enriquecedora nota en la que abordamos temas esenciales sobre el sobrepeso y la obesidad.
El Dr. Matías Turchi y la Lic. Romina Mauri, fueron parte de esta conversación que destaca la importancia de un enfoque integral en el tratamiento. 
El enfoque integral de CiOS se traduce en resultados duraderos. El apoyo multidisciplinario, que incluye la nutrición y el bienestar emocional, es fundamental para un cambio positivo.
¡Estamos encantados de haber compartido nuestro conocimiento y perspectivas en Eco Salud! En #CiOS, creemos que el abordaje integral es clave para alcanzar un bienestar sostenible. Seguiremos comprometidos en brindar apoyo y soluciones efectivas para transformar vidas. 

Scroll al inicio